
FECHA: Abierta
LUGAR: León - Santiago de Compostela
PRECIO: Consultar €
Son muchos los motivos por los que una persona decide tomar los senderos del Camino de Santiago. Unos lo hacen por motivos religiosos, otros culturales, otros deportivos, y otros seguramente que por buscar un lugar de reflexión apartado del quehacer de nuestro día a día. Seguro que tu también tienes un motivo importante para hacerlo. El denominado Camino Francés es el itinerario que sigue la marcha del sol, de este a oeste, y al anochecer el rastro marcado en el cielo por la Vía Láctea. Declarado Primer Itinerario Cultural Europeo por el Consejo de Europa y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. El Camino Francés es quizás el más transitado y conocido y una buena forma de acercarnos a los senderos, cultura y tradiciones también es haciéndolo en bicicleta, pudiendo ir por los propios senderos o en algún caso por carretera secundaria como alternativa. No te tienes que preocupar de nada, sólo disfrutar del Camino, nosotros nos encargamos de gestionar el resto: transporte, alojamiento, rutas, información de interés, vehículo de apoyo. |
|
ProgramaEl programa de 7 noches y 8 días se distribuye de la siguiente manera:
León es una ciudad con un importante patrimonio histórico y una espectacular catedral. Nuestra primera etapa se puede valorar como fácil, por terreno progresivamente más suave a medida que nos acercamos a Astorga, una ciudad también histórica y monumental que cuenta con su Palacio Episcopal, obra de Gaudí.
Esta segunda etapa la dificultad del terreno y las subidas y bajadas son más remarcadas, nos harán esforzarnos más. Durante la misma atravesaremos el punto más alto del Camino de Santiago que es la famosa Cruz de Hierro, un crucero situado a unos 1500 metros de altitud. El Castillo de los Templarios de Ponferrada será nuestro destino final de esta etapa y posiblemente un buen cocido maragato.
Durante esta etapa nos dirigimos primero a la bonita localidad de Villafranca del Bierzo que se encuentra a unos 24 kms, por senderos a través de la campiña. Desde Villafranca gran parte iremos por el margen de la antigüa nacional VI, pasando por Vega de Valcarce, Herrerías y comenzar nuestra subida a O Cebreiro desde A Faba. Estamos ante la subida con más porcentaje de desnivel de nuestro circuíto, pero la aldea de O Cebreiro y su iglesia prerrománica de Santa María La Real bien merecen la pena nuestro esfuerzo.
La primera parte de esta jornada seguiremos pedaleando hacia arriba por el Monte Area hasta llegar al Alto do Poio desde donde comenzará el descenso prolongado hasta Triacastela. Desde aquí tenemos 2 opciones nosotros recomendamos la alternativa de Samos más fácil aunque algo más larga y podemos acercarnos a ver su monasterio benedictino, para dirigirnos a Sarria desde donde muchas personas andando comienzan su Camino para conseguir la Compostelana.
Etapa más corta pero no exenta de esfuerzo con continuas subidas y bajadas. Durante la misma pasaremos por Portomarín una de las poblaciones más bonitas del Camino, donde merece la pena hacer una buena parada y ver la Iglesia de Santa María y la Capillade San Marcos y su plaza porticada. En Ventas de Narón se encuentra el Crucero de Lameiros y en Ligonde un peculiar cementerio de peregrinos. Ya en suave camino entramos en Palas de Rei.
Última etapa de nuestro circuito donde notaremos las ganas de llegar a nuestro objetivo Santiago de Compostela. Pero antes pasaremos por Arzúa, Melide, donde es obligado parar a tomar una buena ración de pulpo y Pedrouzo. Desde aquí aumentará nuestros esfuerzos para subir al famoso Monte do Gozo desde donde visualizaremos por primera vez las torres de la Catedral y una panorámica de Santiago donde entraremos por su casco histórico en un emocionante final de nuestro Camino en la Plaza del Obradoiro.
Después de un breve paseo por esta acogedora e histórica ciudad, comenzaremos nuestro camino de regreso. En caso de interés del grupo este programa se puede ampliar o reducir, ajustándose tiempo y condiciones. |
Precio
Estos son precios de referencia y han sido estimados para 5 participantes en habitaciones doble, en caso de habitación individual conllevará un suplemento. Los precios pueden tener, variaciones al alza o a la baja en función de las fechas en que se realice y de los alojamientos concretos que se reserven, así como del número de participantes o jornadas a realizar. En caso de mayor o menor número consultar condiciones para concretar el presupuesto. El precio incluye:
El precio no incluye
Reservas y forma de pagoLas reservas pueden realizarse a través del formulario de contacto de nuestra web, o enviando correo electrónico a reservas@viajeslyo.com La forma de pago será por transferencia bancaria a la cuenta ES81 2038 1084 5560 0082 9534:
Salida y regresoSe concretarán con los interesados en esta actividad. El Grupo mínimo es de 4 personas. Requisitos y recomendaciones
|