
![]() JORNADA SENDERISTA Y CULTURAL PARA ADMINISTRADORES DE FINCAS COLEGIADOS DE MADRID: CASA DE CAMPO- NATURALEZA E HISTORIA La Casa de Campo es el mayor parque público del municipio de Madrid, declarado Bien de Interés Cultual por la comunicad de Madrid en el año 2010 y catalogado por la normativa del Plan General de Ordenación Urbana del Ayuntamiento de Madrid como parque Histórico. En él se encuentra la senda botánica de la Casa de Campo, discurriendo a lo largo de 4 kilómetros desde las inmediaciones del Lago hasta el puente de La Culebra cerca de la puerta del Zarzón, siguiendo el curso del arroyo Meaques y de la que disfrutaremos un tramo. En este parque se encuentran los encinares, formando masas vegetales que dan carácter a este paraje, también las repoblaciones de coníferas ocupan una gran extensión dentro de la misma: pino piñonero, ciprés de Arizona, abundando el pino Carrasco y la vegetación de ribera está dominada por saucedas, fresnedas, romeras, romerales y retamares. Podemos encontrar, también, 18 árboles catalogados como singulares en función de su aspecto, altura, diámetro de copa, perímetro de tronco o antigüedad. Algunos de ellos como el fresno del Ahorcado o la encina del Trillo, ubicados en la Senda Botánica. Tras nuestra ruta botánica, vamos a conocer los entresijos históricos del gran pulmón de Madrid, los orígenes de la Casa de Campo. Comenzaremos en el lago, actualmente lugar de encuentros pero que tiene mucho que contarnos. Iremos bajando hacia la parte más antigua del lugar, acercándonos a la ciudad, experimentando una de las mejores vistas de Madrid, las huertas históricas y el palacio de lo que fue una zona de recreo en su origen, el antiguo Palacio de los Vargas, culminando en el primitivo Puente del Rey, primer acceso que tuvo la Casa de Campo desde la época de los Austrias. Disfrutaremos de una jornada de naturaleza e historia descubriendo cosas interesantes de la Casa de Campo de Madrid, actividad que no te puedes perder, finalizando con una comida en uno de los restaurantes de la zona.
¿Te animas? PLAZAS LIMITADAS: 50 PARTICIPANTES |
|
Programa
Desde donde iniciaremos una ruta senderista y cultural sobre la senda botánica de la Casa de Campo y descubriremos la historia que alberga en este paraje tan emblemático de Madrid.
|
![]() PLAZAS LIMITADAS: 50 participantes Se permite un sólo acompañante adulto por cada Administrador Colegiado.. Con el patrocinio de: |
Reservas y forma de pagoLa reserva se realizará pulsando en el botón INSCRIPCIÓN de la actividad. Se rellenará el formulario correspondiente para «PRE-INSCRIBIRSE» en la misma. Una vez recibidas las Pre-inscripciones, se les confirmará, por correo electrónico, la disponibilidad de las plazas y el enlace correspondiente para proceder a realizar el pago de la reserva. El pago podrá ser efectuado por tarjeta bancaria en la pasarela de pago o por transferencia a la cuenta ES96 2100 3581 2913 0036 9255. Titular: LyO Gestión y Ocio, S.L.
Importante: La reserva de plaza no se realizará, si no es abonado el importe de la actividad cuando se les haya indicado, procediendo a asignar la plaza al siguiente Administrador Colegiado. Fecha límite de inscripciones hasta agotar plazas. Requisitos y recomendaciones
|
Organiza Viajes LyO CICMA 3659:
Precio
El precio es en concepto de reserva e inscripción, en caso de no asistencia no se devolverá dicho importe.
El precio incluye:
El precio no incluye
|